ASETRAD, la “Asociación Española de Traductores, Correctores e Interpretes” que lleva más de 15 años trabajando en beneficio de quienes ejercen estas profesiones, celebrará un congreso especial en Zaragoza durante los días 18, 19 y 20 de Mayo repleto de actividadesy eventos de formación, entre otras cosas. Si quieres saber más acerca de lo que tiene preparado este Congreso que reunirá a los traductores e intérpretes en Zaragoza te recomendamos continuar leyendo.

Congreso XV aniversario de Asetrad en Zaragoza

Los días 18, 19 y 20 de Mayo se celebrará en Zaragoza un nuevo Congreso aniversario de la “Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes” también conocida como “ASETRAD”. Dicho organismo realiza este tipo de eventos cada cinco años, siendo esta la edición conmemorativa de su decimoquinto aniversario. Durante estos tres días de jornadas dedicadas a traductores e intérpretes en Zaragoza, se realizarán diferentes actividades, reuniones de formación y también la Asamblea General de la asociación.

El Congreso se llevará a cabo en el “World Trade Center” de la localidad de Zaragoza. ¿Qué podemos esperar de este evento?

  • Se presentarán ponencias y talleres dedicados especialmente para profesionales del sector e impartidos además por colegas reconocidos de distintos ámbitos de especialización.
  • El Congreso XV aniversario de Asetrad es el lugar ideal para disfrutar y conocer a nuevos colegas, ampliando tu red de contactos y tus oportunidades profesionales.
  • Gracias a las distintas actividades que se desarrollarán en el Congreso a lo largo de los tres días que durará el evento en Zaragoza, los profesionales podrán llenarse de experiencias que los enriquecerán profesional y humanamente.

Principales actividades del Congreso XV aniversario de Asetrad

Grande es la expectativa de los traductores e intérpretes en Zaragoza y en otros puntos del país de poder disfrutar de todas las actividades, talleres y mesas redondas que ASETRAD tiene planificado para su Congreso. A continuación, un pequeño resumen de lo que habrá en el evento:

  • Conferencia de Ana Gonzalez sobre “La calidad: entre todos la mataron y ella sola se murió”.
  • Conferencia de Verónica Gonzalez sobre “Propiedad industrial, patentes y marcas”
  • Conferencia sobre “Ser traductor en el sector de la ingeniería: el caso particular de las grandes maniobras” de Helene Barnoncel.
  • Conferencia sobre “Lectura fácil para traductores: ¿qué es y por qué nos interesa?” de Judith Carrera.
  • Mesa redonda compuesta por Alicia Martorell, Maria Jesus Ariza, Cecilia Limona, Francisco Vieira y Endika Zulueta sobre “El traductor e intérprete judicial como garante del derecho a la defensa”.
  • Mesa redonda compuesta por Rosa Llopis, Maya Hess, Dustin Langan y Edina Spahic sobre “Interpretación en zonas de conflicto”.
  • Taller de Tony Rosado sobre los intérpretes de Trump.
  • Taller de Transcreación por Aida Ramos