La interpretación es la práctica de traducir de un lenguaje a otro pero de manera verbal u oral, y se trata de una herramienta totalmente indispensable en el ámbito de los negocios y las empresas en general. Para que este tipo de profesiones puedan fluir adecuadamente es fundamental que puedan comprenderse eficientemente y en muchos casos, al hablar diferentes idiomas, esto se hace totalmente imposible sin la ayuda de un intérprete profesional. Ahora bien, ¿qué tipo de interpretaciones existen al día de hoy? En el artículo de hoy te contamos un poco más al respecto.
¿Qué tipos de interpretación existen?
Como mencionamos anteriormente al comenzar el artículo, la labor de un intérprete profesional en ciertos ámbitos como el empresarial es completamente fundamental sobre todo cuando se trata de compañías multinacionales que muchas veces tienen contacto con otro tipo de instituciones de otros países con diferente lenguaje. Para conocer un poco más el mundo de la interpretación, veamos cómo se las clasifica normalmente:
La interpretación de tipo simultanea
Esta es la más común en eventos a gran escala como congresos, ferias comerciales o conferencias. El intérprete será el encargado de traducir de manera verbal todo lo que vaya diciendo el orador de forma simultánea, por lo que se requiere una gran habilidad de escucha y comprensión para poder ofrecer un resultado eficiente.
La interpretación de susurro
A este tipo de interpretación también se la conoce como “whisper”y, si bien es muy similar a la interpretación simultánea, la diferencia radica en que en este caso no se utiliza micrófono ni cabina ni altavoz para poder transmitir el mensaje sino que tanto el intérprete como el emisor del mismo hablan en voz baja. Es el método más utilizado en reuniones de negocios, tours turísticos o por fábricas, etc.
La interpretación consecutiva
Cuando estamos ante importantes reuniones de negocios o eventos con valiosos invitados pero que hablan diferentes lenguas, el papel de un intérprete es trascendental. En este caso, el emisor dará su mensaje y le dará algunos minutos al profesional para que pueda transmitirlo a quien lo requiera de forma acertada. Por lo general el emisor suele hablar de corrido durante un párrafo entero y luego frenar, por lo que se suele recomendar a los intérpretes tomar notas para no olvidar el mensaje.