La aplicación profesional de un traductor es realmente amplia, y muchas veces toca realizar interpretaciones de textos relacionados a ciertas disciplinas como la medicina, la psicología o la biología que utilizan terminologías especificas y que en muchas ocasiones no conocemos ni comprendemos del todo. Ahora bien, ¿cómo se enfrenta un traductor profesional a este tipo de situaciones? Lo cierto es que los primeros contactos con traducciones de índole científicas con terminología especifica pueden resultar complicados, y es importante que nos familiaricemos con dichos términos cuanto antes. En el articulo de hoy veremos algunos consejos y recomendaciones utiles para este tipo de casos.
Familiarizandonos con la terminología especifica
Como mencionamos al comenzar el articulo, muchas veces los traductores tenemos que interpretar textos relacionados a ciertas ramas profesionales con terminología especifica que, en caso de no conocerla, puede resultar un poco desconcertante. Para poder encarar efectivamente estos proyectos, es fundamental que llevemos adelante un proceso de familiarización con la terminología y logremos comprenderla para poder interpretar los textos de manera fidedigna. Veamos algunos puntos importantes:
Investigación terminológica por parte del traductor
La clave para hacer una buena traducción de textos con términos específicos radica en lograr entender el sentido y significado de dichos términos: para ello debemos atravesar un proceso de investigación y tomar contacto con las palabras y el contexto en el que suelen utilizarse. Existen bibliografías de referencia para traductores que quieran dedicarse a interpretar textos de ciertas disciplinas, por lo que resultan de mucha utilidad y simplifican considerablemente el proceso.
Materiales y fuentes secundarias
Además de contar con bibliografía orientada a los traductores de ciertas ramas científicas o profesionales, debemos siempre tener en cuenta otro tipo de fuentes secundarias como glosarios y diccionarios para que funcionen como apoyo en caso de que existan lagunas o falta de información sobre algunos términos.
La buena gestión del tiempo
Dependiendo de qué tipo de proyecto se trate, muchos traductores optan por crear su propio glosario de términos específicos para cada caso en particular. Para esto será fundamental que analicemos primero si vale la pena dependiendo del tipo de trabajo del que se trata, y sepamos gestionar eficientemente el tiempo para poder realizarlo todo con eficiencia.