Existen varias formas de interpretación que sirven como puente para romper la barrera idiomática y ayudar a las personas a cerrar la brecha comunicacional en determinadas circunstancias. Todos los servicios de interpretación profesional tienen como objetivo primordial facilitar el intercambio entre personas que hablan distintos idiomas. Dependiendo del contexto y de lo que se necesite para cada ocasión en particular, encontramos distintos tipos de interpretación, siendo la simultánea y la consecutiva las dos más populares. En el artículo de hoy nos enfocaremos en definir cuándo debe elegirse cada una de estas técnicas.

¿Cómo elegir entre interpretación simultánea y consecutiva?

Cuando nos encontramos organizando un evento que requiere de un servicio de interpretación nos enfrentamos a la disyuntiva de tener que elegir qué modalidad contratar para la reunión: por un lado la interpretación simultánea es aquella en la que el profesional traduce de manera instantánea el mensaje que recibe al idioma de destino, sin pausas entre la emisión y la traducción; por otro lado tenemos la interpretación consecutiva, en la que el profesional escucha primero el mensaje del emisor y luego lo devuelve traducido en su totalidad al idioma deseado.

Si bien es real que a la hora de elegir el método de interpretación, el tipo de evento y el contexto pueden ser determinantes, existen otros factores que deben tenerse en cuenta a la hora de escoger y que afectarán a la manera en la que se desenvuelve la reunión. Veamos algunos puntos importantes:

La cantidad de idiomas que se hablarán en la reunión: Si en el marco del evento existirán más de dos lenguas extranjeras que deben traducirse, lo mejor es optar por la interpretación simultánea y además asegurar que habrá el número necesario de intérpretes para cada una de las lenguas, acompañados del equipamiento requerido.

Cómo es el público: La cantidad de presentes y las características de la reunión es otra de las claves para saber si debemos elegir uno u otro método. Para eventos grandes con mucha concurrencia, la interpretación simultánea es la mejor alternativa, siendo esta técnica la utilizada frecuentemente para la traducción de ceremonias de entrega de premios, talleres, formaciones, conferencias, etc. Para reuniones más pequeñas y con menos asistentes, la consecutiva se adecúa mucho mejor a las características del evento.

Tanto la interpretación consecutiva como la simultánea son una excelente forma de facilitar la comunicación entre partes que hablan diferentes idiomas en el marco de un evento o de una reunión. Elegir el servicio adecuado no solo depende de los factores anteriormente mencionados, sino de la posibilidad de contar con un equipo profesional capacitado y que además pueda asesorarnos en cuál es la mejor alternativa para nosotros dependiendo de lo que necesitemos y de la disponibilidad económica con la que contemos. La clave para el correcto desarrollo de un evento con asistentes multilingües es poder trabajar con profesionales experimentados, que conozcan su campo y que sepan adecuarse a las distintas situaciones que vayan surgiendo a lo largo de la jornada.