Elegir a un profesional de la traducción o a una agencia es un momento crucial para quienes requieren de este tipo de servicios, y puede resultar un proceso complicado aún cuando se cuente con experiencias previas contratando profesionales del sector. Existen ciertas inquietudes fundamentales que se suelen tener cuando se busca contratar los servicios de un traductor, y tenerlas presentes y poder expresarlas al profesional es fundamental.
Inquietudes básicas en el proceso de contratar a un traductor
Encontrar al profesional adecuado para lo que necesitamos no siempre es una tarea fácil y van surgiendo distintas preguntas, dudas e inquietudes que muchas veces pueden complicar el proceso. Antes de decidirnos a contratar un determinado servicio de traducción es importante comunicarnos con el profesional y tratar de obtener la mayor cantidad de información posible para asegurarnos de que nos podrá ofrecer lo que necesitamos.
¿Cuál es el sistema de cobro?
Cuando tratamos con profesionales independientes e incluso con agencias de traducción, es frecuente que cada uno posea un sistema de cobro diferente: algunos cobran por página, otros por palabra y otros tantos por línea.
¿Cuál es su nivel de experiencia?
Esta pregunta es de suma importancia y se vuelve aún más crucial en el caso de traducciones que requieren el manejo de elementos complejos. Consultar al profesional el nivel de experiencia con el que cuenta, sobre todo en trabajos similares al que requerimos, es una buena manera de plantarnos frente al proyecto y ver si dicho profesional es el que mejor se adapta a nuestras necesidades como clientes. Por otro lado, si se trata de traducciones específicas como textos legales o científicos, lo mejor es siempre buscar personas bien capacitadas para ello y que cuenten con las herramientas necesarias para trasladar el mensaje de manera fiel. Solicitar referencias de clientes anteriores es una excelente forma de conocer las experiencias previas del traductor.
¿Cuáles son los plazos que maneja?
No todos los traductores cuentan con los mismos plazos de trabajo, por lo que en el momento de buscar un profesional se debe considerar este punto, sobre todo si el tiempo es algo importante para nosotros o si se trata de una traducción urgente. La puntualidad y la responsabilidad siempre deberían ser una cualidad básica para cualquier profesional, pero es imprescindible que antes de formalizar una contratación se establezcan los tiempos posibles de entrega. Como es natural, es mejor prever un tiempo para la traducción con antelación y evitar así las prisas. Tenga en cuenta que los pedidos urgentes suelen venir con recargo y, además, es mejor dejar el tiempo suficiente al profesional para que pueda garantizar una calidad en el servicio.
¿Cuán fluida será la comunicación?
Muchas veces quienes requieren de traducción de documentos importantes necesitan revisar los fragmentos de los textos y realizar correcciones o anotaciones a los mismos, por lo que una comunicación fluida y una respuesta rápida del profesional se convierte en un pilar básico en la relación laboral con su cliente.