Existen varios motivos para hacer voluntariado: en el caso de los profesionales, este tipo de trabajo no remunerado suele ser una excelente manera de obtener experiencia laboral, generar nuevos contactos, entre otras tantas. El voluntariado es una práctica muy gratificante cuando tiene razón de ser y se hace con convicción, aunque lamentablemente existen empresas y ONG que, aún contando con los fondos suficientes para contratar los servicios de interpretes y traductores, prefieren optar por solicitar voluntarios como manera de esquivar costes y obtener la labor de un profesional de manera gratuita.
Las ventajas de hacer trabajo voluntario
Para muchos jóvenes o profesionales noveles, el trabajo voluntario en una empresa u organización puede llegar a abrir todo tipo de puertas: además de ganar experiencia laboral, algo infinitamente valioso para toda persona recién egresada de su carrera, se generan vínculos con nuevas personas que sin duda podrán resultar útiles en el futuro. Además de esto, existen otras ventajas que vale la pena tener en cuenta:
- Si decides hacer trabajo voluntario como profesional, la experiencia en la empresa u organización que elijas sumará valor añadido a tu curriculum vitae.
- El voluntariado te permite desarrollar nuevas habilidades que no se suelen aprender en la universidad, cuestiones relacionadas con el desarrollo profesional en el día a día y herramientas para resolver situaciones que se vayan presentando en lo cotidiano.
- Ofrecer los servicios de traducción o interpretación de manera voluntaria a una empresa u organización que lo necesite es una tarea muy reconfortante que nos permite crecer como personas. Además de los beneficios que obtenemos nosotros como profesionales, aportamos nuestro granito de arena a la comunidad.
¿Cuándo aceptar voluntariado en la traducción e interpretación?
El voluntariado es una actividad muy gratificante para todo profesional, siendo una buena forma de colaborar con causas en las que creemos haciendo lo que mejor sabemos hacer. Sin embargo, es importante antes de tomar cualquier decisión saber cuándo aceptar voluntariado en la traducción e interpretación, ya que existen ciertos límites que rozan las cuestiones éticas de la práctica profesional que se deberían tener en cuenta.
Antes de aceptar cualquier ofrecimiento de trabajo voluntario como intérpretes o traductores de una organización o empresa, es fundamental pedir las cuentas de dicha asociación para verificar que efectivamente no disponen de los medios económicos necesarios para contratar los servicios de un profesional. Al aceptar trabajar gratis sin importar las condiciones, no solo avalamos la practica indiscriminada de las ONG o empresas que buscan voluntarios para ahorrar dinero y escatimar en gastos dentro de su organización, sino que también perjudicamos a los colegas sentando el precedente de que resulta sencillo para las empresas y asociaciones conseguir profesionales que brinden sus servicios gratuitamente.