La reputación de una marca, sobre todo en el sector de lujo, es casi tan importante como el producto o el servicio que la misma ofrece. Por esto último es imprescindible saber cómo comunicar adecuadamente el mensaje de la empresa y saber adaptarlo eficientemente al público objetivo que tiene nuestro mercado. De entre las distintas estrategias de las que hacen uso las marcas de lujo para posicionar sus productos en el mercado internacional, la traducción se vuelve prioridad cuando un error de percepción puede llegar a bajar considerablemente las ventas o perjudicar la reputación. ¿Cómo una buena traducción consigue clientes? Continúa leyendo.

Cómo una buena traducción consigue clientes en el sector de lujo

Las marcas del sector de lujo, sobre todo aquellas que aspiran a convertirse en referentes del mercado global o que ya lo son, conocen a la perfección la importancia de conectar con sus consumidores y con su público objetivo en cada punto del planeta. Para conseguir una comunicación efectiva no solo debe adaptarse eficazmente el mensaje teniendo en cuenta el publico al cual va dirigido sino que además es fundamental que el profesional sepa respetar el estilo y logre identificar la esencia del mismo.

Para lograr reflejar la voz de una marca de lujo de manera fiel y aumentar las ventas internacionalizando el producto se debe ser sumamente cuidadoso con la manera de transmitir el mensaje. El mundo del lujo tiene características muy particulares, y busca evocar valores y sentimientos que varían según el tipo de producto del que se trate. Para que el mensaje que se quiere transmitir sea efectivo y respete la esencia de la marca se debe contar con traductores especializados que no solo estén capacitados sino que además posean un sólido conocimiento del sector en particular.

Para el traductor especializado en el sector de lujo la prioridad siempre deberá ser la calidad del resultado por encima de la urgencia. Si bien el lujo suele remitirnos automáticamente a términos como placer, riquezas y elegancia, a la hora de comunicar para posicionarse en un nuevo mercado se deberá considerar siempre el contexto cultural específico y adaptar las percepciones de manera tal que el estilo del mensaje original se encuentre intacto y la esencia sea la misma.