A la hora de leer un libro pocas veces nos paramos a pensar que sin el trabajo de los traductores no tendríamos la posibilidad de acceder a la enorme cantidad de obras literarias de las que disponemos en la actualidad. Lo cierto es que la literatura es una de las manifestaciones artísticas más ricas de la que podemos disfrutar los seres humanos, ya sea como modo de entretenimiento o de obtener nuevos conocimientos, y por eso reconocer el enorme trabajo que hay detrás de cada obra es fundamental.

¿Cuáles son los libros más traducidos?

En tiempo no tan remotos la lectura era verdaderamente un privilegio reservado únicamente para aquellas personas que se encontraban en posiciones de elite, de nobleza o que pertenecieran al clero: en la actualidad la literatura es patrimonio de todas las personas, y no podríamos acceder a la gran cantidad de obras que existen si no fuera por los traductores profesionales. ¿Quieres saber cuáles son los libros que más se han traducido desde los inicios de la escritura? Veamos a continuación:

La Biblia

Sin duda alguna a nadie le sorprenderá que la Biblia sea el libro más traducido de la historia. Sin embargo, un dato curioso con respecto a esto es que el número de traducciones de la Biblia varía según cómo se cuenten las mismas.

Pinocho

En 1883, Carlo Collodi escribió Pinocho originalmente en italiano. Incluso si no has leído el libro, debes haber visto la adaptación de Disney y estar familiarizado con la historia. E incluso si no perteneces a ninguno de estos dos grupos, debes haber escuchado hablar de este cuento en algún momento de tu vida.

Dependiendo de cuál sea la fuente de información que se consulte, Pinocho se ubica en el segundo o tercer lugar de los libros más traducidos de la historia. Se ha traducido a más de 300 idiomas en total, volviéndose accesible para personas en todos los rincones del planeta.

El Principito

El autor francés Antoine de Saint Exupéry escribió El Principito en francés en 1943, y ha ganado popularidad mundial desde entonces al traducirse a al menos 300 idiomas. 

¿Qué enseña realmente la Biblia?

El libro ¿Qué enseña realmente la Biblia? fue publicado por primera vez en 2005 y se reimprimió en 2015 por la Watch Tower Bible and Tract Society de Pennsylvania, la principal entidad legal de los testigos de Jehová en el mundo. El libro, originalmente escrito en inglés, ha sido traducido a más de 272 idiomas.

Dao De Jing

El Dao De Jing (también conocido como Tao Te Ching) fue escrito por el filósofo chino Laozi. La primera copia del libro se remonta al siglo IV a. C. Este es el libro chino más traducido, y se ha versionado en al menos 250 idiomas en total.