Las películas transmiten mensajes a través de simbolismos, metáforas e incluso bromas. Por lo tanto, no es de extrañar que cuando llegue el momento de adaptarlo para el consumo de un público extranjero, una traducción literal del guión simplemente no sea suficiente. Para lograr que el mensaje que se ha querido transmitir a través de esa película llegue de manera adecuada, la localización se vuelve fundamental.
Claves de la localización de películas
Cuando se trata de adaptar una película para una audiencia completamente diferente a la del idioma original, hay varios pasos que deben seguirse para que el mensaje no se pierda en la traducción.
Adaptación de la trama
Cuando se trata de localizar una película, existen algunos puntos en relación a la trama y al contexto que pueden llegar a tener que adaptarse para que el mensaje llegue de manera adecuada al público objetivo. Por ejemplo, si una historia sucede en una secundaria se debe considerar que no todos los establecimientos educativos funcionan igual o manejan el mismo tipo de denominación en todo el mundo.
Por el contrario, existen otro tipo de temas que son universales y que tienen que ver con las adversidades que deben atravesar los personajes: estas, por ser inherentes a la naturaleza humana, como la lucha entre el bien y el mal o la aventura de un héroe, son temáticas con las que no cuesta empatizar y no requieren de mayores adaptaciones.
No se debe dejar de lado el tema de los diálogos cómicos: este punto es uno de los más complejos a la hora de localizar un contenido, ya que muchas veces en la traducción se pierde el sentido humorístico o el juego de palabras que transformaba esa oración concreta en algo gracioso.
Adaptando los guiones y texto
Una vez que el contenido de la película ha pasado la prueba de «universalidad» vienen las palabras. Tus palabras literales. El contenido escrito y el guión de la película. Lograr la comprensión de la narrativa es fundamental y puede ser muy difícil de preparar. El personaje cobrará vida a partir de lo que suceda en este guión, por eso es importante contar con un profesional especialista en localización que sepa cómo adaptar la narrativa al país de destino.
La localización en el audio
Para las películas que incluyen la posibilidad de subtítulos es posible que el proceso de edición de sonido no sea demasiado exigente. Pero para las películas animadas es esencial, ya que a ningún niño le entusiasmará demasiado la idea de pasarse la mayor parte de la película leyendo los subtítulos. Una gran parte del entretenimiento en las películas infantiles o de animación radica en la percepción de los sonidos, por lo que contar con un buen trabajo de localización en este aspecto será fundamental para el resultado final.
En estos casos, la gestión del sonido y las locuciones profesionales son un paso muy importante en el proceso de localización, ya que la película tiene la misma cantidad de minutos disponibles para incluir un número diferente de palabras: lo que se puede decir en un idioma con tres palabras podría tomar dos oraciones completas en otra.