La relación que existe entre el mundo de la interpretación y el deporte es mucho más estrecha de lo que creemos: nos encontramos en un mundo totalmente globalizado y la internacionalización de las actividades deportivas como el futbol, el tenis, la formula 1 o el baloncesto ha marcado la apertura de un mercado considerablemente grande tanto para la interpretación simultánea como para la consecutiva.

Vemos a diario a través de los medios de comunicación a deportistas de distintos ámbitos dar conferencias de prensa en diferentes países del mundo, y lo cierto es que para que eso sea posible y se genere una comunicación fluida entre el entrevistado y la prensa es trascendental el trabajo de un intérprete. En cuanto al tipo de interpretación que se utilizará, todo dependerá del entorno y de las necesidades de cada evento en particular, además de las facilidades tecnológicas y de infraestructura que posea el sitio en el que se va a trabajar.

Las aptitudes del intérprete deportivo

Los intérpretes profesionales en conferencias de prensa de cualquier tipo son esenciales cuando el objetivo es internacionalizar el ámbito y volverlo más accesible para todos. Para el desarrollo de este tipo de ruedas con la prensa, la experiencia y la capacidad de análisis por parte del profesional de la interpretación son claves para que la comunicación pueda darse de manera fluida, y tanto entrevistados como entrevistadores queden satisfechos.

¿Cuántas veces hemos visto ruedas de prensa hechas en otro idioma de nuestros deportistas favoritos en los medios de comunicación? Lo cierto es que en el ámbito del deporte profesional, los viajes para campeonatos y competiciones son algo corriente, y el contacto con la prensa de los distintos lugares que se visita es frecuente. Para que esto último pueda llegar a ser posible se requiere de la figura del intérprete profesional, que logrará que se produzca una comunicación fluida y que las entrevistas puedan darse con naturalidad, sin problemas de comprensión por ambos lados.

Para ejercer como intérprete deportivo para ruedas de prensa no basta con dominar distintos idiomas, sino que además se vuelve fundamental tener un buen entendimiento del entorno en el que estamos operando y manejar a la perfección la jerga técnica utilizada en el deporte en cuestión. Contar con capacidad de análisis y de adaptación son otras de las habilidades que todo intérprete deportivo debe poseer: en una rueda de prensa se trata con distintos periodistas con diferentes acentos y formas de hablar, por lo que una rápida reacción del intérprete hará que la comprensión y la posterior traducción sea mucho más eficiente.

El rol del intérprete es la de traducir las palabras del orador lo más fielmente posible, reflejando tanto la intención de su mensaje como su personalidad. Para la interpretación en ruedas de prensa deportivas no basta con traducir palabra por palabra con exactitud, sino que el profesional deberá poder comprender la esencia del mensaje de su interlocutor y poder trasladarlo a los oyentes de la mejor manera posible.

Tenga todo esto en cuenta a la hora de contratar a su profesional. Y no dude en contratar a un profesional, ya que los errores y malas ejecuciones en este tipo de contextos son las más susceptibles de aparecer en los medios de comunicación y acaparar titulares.