Son muchos los motivos que pueden llevar a que se necesite un intérprete en determinadas situaciones: en algunas ocasiones los intérpretes remotos o telefónicos son la mejor opción para los requerimientos específicos, y otras veces lo son los intérpretes locales, dependiendo de la razón por la que se necesita al profesional así como también de otros factores, como las restricciones presupuestarias o la disponibilidad tecnológica.
¿Cuándo son la mejor opción los intérpretes locales?
Cuando hablamos de «intérpretes locales» hacemos referencia a aquellos intérpretes profesionales que se encuentran cercanos al sitio donde debe llevarse a cabo el proyecto y a los que se puede llamar para ofrecer sus servicios de manera fácil y rápida. Por otro lado, también existen profesionales dispuestos a desplazarse cuando así se requiera, aunque esto puede no resultar del todo práctico en ciertos casos.
Los intérpretes locales son una mejor opción en las siguientes circunstancias:
- Eventos en los que una conexión remota no esté garantizada y peligre la calidad de sonido en los cascos del intérprete o en la prestación de este. Por lo general este suele ser el caso, a modo de ejemplo, de grandes eventos multitudinarios en los que todos los asistentes están conectados al mismo tiempo.
- En las situaciones delicadas de mediación intercultural
- En eventos de más de un idioma meta, ya que por practicidad un equipo de intérpretes se coordina mejor entre sí de manera presencial.
Estos son solo unos pocos ejemplos de situaciones. Por otro lado, existen ciertas circunstancias al margen de los eventos o reuniones en los que un intérprete local es la mejor alternativa posible. En el sector turístico muchas veces se utilizan intérpretes para el manejo de grupos de extranjeros y visitas guiadas, y la interpretación remota a distancia sería poco conveniente para estos casos.
La interpretación remota también tiene un papel que desempeñar
Cuando nos referimos a interpretación remota hablamos de aquellos casos en los que se elige utilizar un servicio en el que el profesional no se encuentre presente físicamente. Hoy en día la tecnología nos facilita muchas cosas que antes eran inconcebibles, por ejemplo la posibilidad de comunicarnos audiovisualmente con otras personas sin la necesidad de estar en el mismo sitio.
Internet y la disponibilidad de comunicaciones modernas, incluida la expansión de la cobertura de teléfonos móviles, hacen que los servicios de interpretación remota estén disponibles cuando un intérprete local no lo está o cuando se necesita un idioma en particular que no esté cubierto por los intérpretes locales que tienen disponibilidad para estar en el sitio físico del encuentro. Por otro lado esta alternativa también se recomienda para aquellos casos en los que se necesita un intérprete extremadamente preciso y especialista en un tema determinado para un proyecto sensible o de alto valor pero no existe un profesional local o cercano disponible.
En los últimos tiempos, está prosperando una solución hibrida, perfecta para aquellas salas de reuniones que no dispongan de mucho espacio para instalar cabinas: las cabinas remotas. Este sistema consiste en la presencia del intérprete en las cabinas montadas en la oficina del proveedor. De este modo, el equipo se puede coordinar en una misma sala sin estar presencialmente en la reunión. También existe la versión virtual de este sistema, llamado «cabina virtual», aunque en este caso el intérprete trabajará desde casa, asegurándose de tener una conexión, la plataforma y el aislamiento correctos para la prestación del trabajo