Conociendo lenguas: el romanche suizo

Suiza es uno de los países reconocidos por su alta calidad de vida, su aspecto exterior respetuoso con el medio ambiente y su infraestructura perfecta. El secreto de su éxito podría derivarse de su nivel de diversidad. La armonía del país también es de primer nivel, lo que se suma a su éxito y lo hace un gran sitio para vivir. 

En relación a sus lenguas, Suiza tiene cuatro idiomas oficiales. No dos o tres, sino cuatro de ellos. Los cuatro idiomas oficiales de Suiza son el francés, el alemán, el italiano y el romanche. Los cuatro idiomas se hablan en diferentes regiones del país. Con su diversidad, el país ha adoptado muy bien los idiomas y los ha combinado con otros para formar comunidades muy sociales y diversas. Debido a esta característica de que se hablen cuatro idiomas diferentes a lo largo de la región, es un país de ensueño para estudiantes internacionales. Los programas universitarios en el país se ofrecen en estos cuatro idiomas, por lo que realmente pueden ofrecer una educación de calidad y una buena experiencia de vida a extranjeros. 

El romanche suizo

Este es el idioma nacional menos hablado de Suiza, que obtuvo reconocimiento oficial en 1996. El romanche tiene solo 37.000 hablantes, y a menudo los viajeros internacionales lo pasan por alto. Sin embargo, el idioma es reconocido como lengua oficial en el cantón del sureste (Grisones). Aquí, el idioma se usa como medio de educación y gobierno, y también se encuentra perfectamente aceptado como idioma comunitario.

El idioma se ha hablado en algunos valles de Graubünden durante siglos antes de que fuera reconocido como idioma nacional hasta 1996. Hoy en día se conoce como un idioma romance que tiene una gran parte de su sintaxis prestada del alemán. La mayoría de la comunidad de habla romanche comienza a aprender alemán en el jardín de infancia, lo que les facilita hablar sin acento francés o italiano.

Suiza tiene cantones bilingües y monolingües; 22 cantones tienen un idioma oficial a pesar de que hay cuatro lenguas reconocidas. Algunos de los cantones bilingües incluyen Friburgo, Berna y Valais. En el país utilizan el inglés como lengua común de negocios. El cantón de Zúrich está debatiendo para decidir si implementará el inglés como primer idioma, ya que se usa como el idioma principal de los negocios en el país.

Una de las principales preguntas que suelen surgir en estos casos, considerando que la lengua posee tantos dialectos, es ¿qué sucedería si dos personas que hablan romanche con distintos dialectos tuvieran que mantener una conversación? Lo cierto es que casi todos los hablantes de romanche son al menos bilingües hoy en día, y hablan alemán u otra lengua con fluidez, lo que evita cualquier problema a la hora de tener que hablar con otro compatriota que posee otro dialecto diferente.