En tiempos de encierro y distanciamiento social, el uso de plataformas digitales para encuentros y reuniones de todo tipo se ha vuelto algo habitual. Los hubs de interpretación a raíz de esto han tenido su propio protagonismo, asegurando una excelente calidad de audio para aquellos que quisieron elevar el nivel de sus reuniones o eventos a otra categoría.
Los hubs de interpretación y las reuniones virtuales
Los hubs son sistemas tecnológicos que combinan micrófonos y consolas de alta fidelidad para lograr una buena calidad de audio, y como mencionamos en el párrafo anterior, se han vuelto verdaderos apoyos en tiempos de pandemia donde las reuniones y eventos virtuales han sido moneda corriente.
Los hubs suelen ser sobre todo una herramienta utilizada por intérpretes profesionales que se trabajan de manera remota para aquellas ocasiones en las que resulta imposible montar una cabina presencial. Sin embargo, se han utilizado en estos últimos meses para ofrecer una alternativa a la forma presencial de interpretación, por lo que los intérpretes quedarán resguardados y a salvo de cualquier contagio sin tener que asistir a la reunión. Esto también es aplicable al público y organizadores de la reunión. Además, en los últimos tiempos se han usado en diferentes ámbitos en los que se ha requerido mejorar o amplificar la señal de transmisión que recibe el público que se encuentra del otro lado virtualmente a través de plataformas como Zoom.
Estos equipos muchas veces se alquilan, y suelen constar de micrófonos cuello de ganso, consolas digitales y monitores de retorno que permiten lograr un nivel de intercomunicación y de calidad muy similar a lo que se conseguiría en una situación de presencialidad.
Durante la pandemia, los eventos son virtuales y se requiere una instalación adecuada y equipos profesionales para que el evento pueda transmitirse con éxito. Sin duda, los hubs son una buena solución para evitar riesgos mientras los intérpretes siguen trabajando con total normalidad, manteniendo la distancia entre compañeros y ofreciendo la mejor calidad técnica.
¿De qué manera el uso del hub marca la diferencia?
La principal ventaja que tienen los hub de interpretación en lo que refiere a eventos virtuales es que estos ofrecen un «entorno controlado» que replica la mayoría de las características de un entorno de interpretación tradicional, por lo que la calidad del mensaje que se va a recibir será extremadamente superior que con cualquier otro sistema. Algunas de las características que hacen de los hubs un buen complemento para eventos virtuales son:
- Amplifican la señal de transmisión que recibe el público
- Asegura la calidad y continuidad de la conexión de datos.
- Salvaguarda la confidencialidad de todas las comunicaciones.
- Proporciona un entorno privado e insonorizado.