Los beneficios de utilizar Internet son innegables: incluso hoy en día, cuando nos encontramos cuestionándonos la capacidad de las redes sociales para modificar negativa o positivamente nuestras vidas, podemos decir que internet es el invento que define  nuestro tiempo. En segundos podemos comunicarnos con cualquier persona que tenga acceso a la red en cualquier sitio del mundo. Ahora bien, ¿cómo se representa esta universalidad y conexión en los idiomas que se manejan? Si bien podríamos pensar que el inglés es la lengua universal de la red, lo cierto es que podemos encontrarnos con una rica variedad cultural si nos ponemos a observar un poco las estadísticas y los números.

Los 5 idiomas más utilizados en internet

¿Cuáles son los idiomas más hablados en internet? Veamos a continuación qué nos dicen las últimas estadísticas.

Inglés

El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, utilizado en 106 países y con más de 339 millones de hablantes. Por otro lado, es la lengua más utilizada de internet, por lo que a la hora de plantear una estrategia de marketing o de comercialización suele ser el idioma elegido por las empresas, ya sea como primera o segunda alternativa. Si tu contenido aún no está en inglés, es importante que te asegures de disponer de traductores profesionales para atraer a este público. 

Español

Si bien el español solo se habla en 31 países, más de 427 millones de personas se expresan en este idioma, y esto afecta también a los contenidos de internet, siendo la segunda lengua predominante.

Chino

El chino es el idioma más hablado del mundo, con más de 1.300 millones de hablantes. El poder de China en la economía mundial no puede subestimarse, y la gran cantidad de hablantes de chino también se ve reflejada en el uso de internet, aunque su participación online es relativamente baja en comparación con otros países con menor población.

Árabe

El idioma árabe es uno de los idiomas de más rápido crecimiento en términos de número de hablantes e importancia económica en todo el mundo, aunque lo cierto es que al igual que sucede con el chino, la participación de este grupo social en línea es relativamente baja en proporción a su cantidad de hablantes. Independientemente de esto, al estar en el cuarto puesto de las lenguas más utilizadas de internet, contar con contenido traducido al árabe cuando se desea localizar cierto producto en la región es trascendental.  

Ruso

El ruso ha crecido considerablemente, a una tasa del 41,5 % desde 2011. El 61 % de los 143,5 millones de habitantes están conectados a internet, y 28 millones de rusos se han conectado desde 2010. Estos números anuncian que el contenido ruso en la web verá un crecimiento exponencial en los próximos años.