Una traducción profesional de un sitio web o del contenido del mismo puede ser una cuestión muy clave en lo que se refiere a la optimización SEO y al posicionamiento que se logra en buscadores: a través de estas técnicas, y contando con una traducción profesional adaptada a SEO, se logra no solo romper las barreras idiomáticas con eficiencia sino también aumentar el trafico web y atraer a nuevos usuarios.
¿Qué es el SEO?
La optimización del motor de búsqueda (SEO) tiene que ver con la forma en la que se clasifica un determinado sitio web entre los resultados de los buscadores más importantes, como Google. Cuando la optimización del sitio se trabaja adecuadamente, se logran alcanzar mejores posiciones en el ranking, y en consecuencia aumentar la cantidad de personas que ingresan a nuestra página.
Quienes cuentan con sitios web de negocios, a través de los cuales venden sus productos u ofrecen sus servicios, saben de la importancia de lograr atraer tráfico de manera orgánica a sus sitios: cuando se trata de páginas que apuntan a un público multilingüe, la traducción de los contenidos puede jugar un rol fundamental en el posicionamiento.
Traducción profesional y SEO
Poder lograr una traducción SEO de un sitio web que apunta a un público multilingüe es clave para mejorar la posición en buscadores y atraer nuevo público de manera orgánica. Para lograrlo, es fundamental contar con un profesional capacitado y que cuente con los conocimientos necesarios para poder abordar este tipo de proyectos.
Entre otras cuestiones importantes, las palabras clave que se utilizarán para mejorar el posicionamiento de la web deben ser traducidas de manera correcta, estratégica y de la mano de un profesional con conocimientos previos sobre el tema.
Una traducción literal palabra por palabra no resulta eficaz cuando se busca optimizar un sitio, ya que muchas veces lo que suele generar atención en un idioma o en una región no lo hace en otra.
Para lograr estos resultados y obtener una buena traducción SEO, el profesional debe estudiar las palabras clave en el idioma de origen y luego encontrar términos que se adapten al público objetivo para la traducción.
Publicaciones de blog
A la hora de pensar en una traducción estratégica para el SEO, se debe tener en cuenta de la misma manera no solo el contenido base de la página sino también las publicaciones futuras que se harán en el blog de la misma.
Los blogs son una de las mejores formas de mejorar la clasificación SEO, especialmente cuando se publican piezas significativas e informativas. Por esta razón, si estás buscando expandirte a nuevas audiencias que hablen otros idiomas, las publicaciones de blog deben traducirse o crearse en idiomas específicos evitando el uso de traductores automáticos.
Google favorece el contenido de calidad, y las publicaciones de blog que se traducen y localizan con precisión sin duda ayudarán con los propósitos de posicionamiento SEO.