El mundo laboral no es para nada sencillo, independientemente del ámbito en el que nos movamos. Una de las ventajas de la globalización y la hiperconectividad en la que vivimos hoy en día es contar con la posibilidad de abrirnos diferentes puertas de trabajo a través de distintos canales e incluso en diferentes lugares del mundo sin tener que movernos de casa. Si eres un intérprete profesional y estás deseando abrirte camino en el vasto universo freelance, en Euterpre tenemos algunas sugerencias que te pueden resultar útiles.

Comenzar como intérprete freelance

Ser freelance no es tarea fácil: hacer los primeros contactos y obtener los primeros proyectos puede llevar bastante tiempo, y sin duda alguna requiere de mucha dedicación. Contar con experiencia y algunos contactos puede allanarnos mucho el camino, pero lo cierto es que lograr los primeros encargos freelance puede tomarnos tiempo. Existen algunas cuestiones importantes que tener en cuenta, que veremos a continuación y que podrán ayudarte sobre todo si estás comenzando:

Contar con una plataforma virtual

Una de las mejores maneras de hacernos visibles como profesionales independientes es a través de la red. Hoy en día contamos con un sinfín de plataformas en las que podemos mostrar lo que hacemos y plasmar nuestras experiencias laborales. Contar con un sitio web que abra un camino sencillo de contacto para potenciales clientes es imprescindible.

Portales especializados

Existen diversos portales de empleo que están especialmente diseñados para las personas freelance. Además de las plataformas habituales de trabajo para profesionales independientes, existen aquellos dedicados específicamente para traductores e intérpretes, que son una excelente manera de empezar a recibir los primeros encargos.

El boca a boca

Si bien en la actualidad el profesional freelance se vale principalmente de internet para hacer contactos laborales, en el caso de la interpretación una buena manera de lograr conexiones es a través de los contactos que se logran en conferencias, eventos o reuniones en donde se llevan a cabo los distintos proyectos de interpretación. Se deben aprovechar estos espacios para dar a conocer los servicios que se prestan de manera independiente. Tampoco hay que olvidar a los compañeros de profesión, que tienen la ocasión de analizar el trabajo y pueden ser la mejor puerta de entrada a otros encargos gracias a su recomendación.

Las ventajas de ser intérprete freelance

Los beneficios de optar por desarrollar la profesión de manera independiente son innumerables: aunque trabajar en una agencia nos brinde estabilidad, la libertad que se consigue siendo freelance puede ser sumamente ventajosa. Además de poder elegir cómo desarrollar la profesión y de qué manera llevar adelante las tareas encomendadas y el trato con los clientes, ser freelance es una buena opción para quienes buscan una mayor flexibilidad, más libertad horaria y la posibilidad de trasladarse a diferentes sitios sin ningún tipo de problema.

Si bien ser intérprete freelance tiene muchas ventajas, también existe una enorme competencia en el campo laboral, por lo que prepararse y mejorar las habilidades constantemente es fundamental para no quedarse atrás y ofrecer a los clientes innovación y una excelente experiencia digna de recomendar.