Quienes ejercen como traductores profesionales por lo general suelen hacerlo de manera autónoma o contar con horarios relativamente flexibles: esto, si bien tiene innumerables beneficios, también puede presentar algunas dificultades en lo que a cuidar la salud se refiere. Cuando se trabaja con horarios flexibles, ya sea en una agencia de traducción o desde el hogar, no existen límites en cuanto a horarios y muchas veces se terminan realizando las tareas en cualquier sitio como la cama o la mesa del comedor. En el artículo de hoy hablaremos acerca de cuáles son algunos de los hábitos saludables que todo traductor debería tener en cuenta en su trabajo diario para optimizar su rendimiento y sentirse en plenitud.

¿Qué hábitos saludables debe tener un traductor?

Los hábitos saludables resultan fundamentales para cualquier persona independientemente de su trabajo: cuidar la alimentación, descansar bien, hacer ejercicio son algunos que todos deberíamos de tener presentes en nuestra vida diaria para sentirnos bien y con energía. Ahora bien, profesiones como la del traductor profesional muchas veces cuentan con una gran flexibilidad horaria e incluso muchos desarrollan sus tareas de forma “freelance” desde casa, lo que hace que haya que prestarle aún más atención a ciertos hábitos para que la salud no se vea comprometida a largo plazo y poder rendir adecuadamente a nivel laboral.

La importancia de los horarios y el descanso

Con horarios flexibles es mucho más fácil caer en la tentación de dormir hasta tarde o ir haciendo las cosas en el momento en el que sentimos ganas de hacerlas: esto puede resultar tentador en un principio pero terminará por ser sumamente contraproducente en el plano laboral. Poder planificar una rutina diaria y tener una cierta estructura de trabajo es trascendental para cualquier profesional. Dormir las ocho horas diarias y tratar de utilizar los mismos horarios de descanso todos los días es una buena manera de sentirnos con energía y aprovechar el tiempo al máximo.

Ejercicio y alimentación saludable

Estas dos cuestiones son básicas para cualquier persona que desee llevar una vida más saludable y rendir un poco mejor en su trabajo diario. Tener una dieta equilibrada y realizar al menos las cuatro comidas básicas recomendadas por profesionales de la salud es imprescindible para tener tanto el cuerpo como la mente sana. Por otro lado, los expertos también recomiendan hacer al menos media hora de ejercicio cardiovascular por día. Además de las ventajas generales, se trata de una práctica sumamente beneficiosa para cualquier trabajador visto que aumenta los niveles de energía, oxigena las células y nos ayuda a rendir mejor.

Técnicas de optimización del tiempo

Cuando se trabaja como autónomo o cuando la profesión requiere invertir el tiempo en diversos proyectos es fundamental contar con alguna herramienta que nos permita gestionar adecuadamente el tiempo de trabajo y darnos descansos de vez en cuando para reponer las energías. Una buena opción es utilizar la técnica “pomodoro” a través de alguna aplicación móvil, con la que haremos 25 minutos seguidos de la actividad que estemos desarrollando y luego nos tomaremos cinco minutos de descanso. Este tipo de técnicas ayudan a optimizar considerablemente la manera en la que aprovechamos el tiempo y los proyectos avanzan con mayor rapidez.