Dentro del área de la interpretación profesional existen diferentes prácticas, entre las que se encuentra aquella enfocada a lo que se conoce como interpretación simultánea y es la que suele utilizarse en la traducción de programas de televisión en vivo, conferencias, viajes o reuniones. Quienes se dedican a este área en particular deben contar con una gran capacidad de retención de información y escucha activa para poder trasladar el mensaje del emisor al lenguaje de destino en el momento y tratando de ser lo más fieles posibles a la idea original. Para poder ejercer adecuadamente, los profesionales especializados en la interpretación de eventos requieren ciertos elementos fundamentales, en el artículo de hoy te comentamos cuales son.
¿Qué se necesita para hacer una interpretación de eventos en vivo?
Los profesionales que se dedican a la interpretación de eventos en vivo son uno de los pilares básicos sobre los que se apoyan las emisoras de tv en este tipo de circunstancias, ya que sin ellos los espectadores no podrían disfrutar de lo que sucede en el evento en tiempo real. Ahora bien, muchas veces los intérpretes simultáneos deben realizar su labor bajo muchísimo estrés por falta de espacios o equipos adecuados, lo que impacta directamente en su prestación. ¿Qué no puede faltar para que un intérprete de eventos en vivo pueda hacer bien su trabajo? Veamos a continuación:
- Auriculares. Para una buena interpretación de eventos en vivo, los auriculares especialmente diseñados para eso son fundamentales. Deben contar con control de volumen individual para que el profesional pueda manejarlo a gusto.
- Micrófonos. Cada intérprete deberá contar con su propio micrófono.
- Sonido y espacio. El profesional debe poder escuchar a todas las personas que están siendo entrevistadas en el evento en vivo, además de tener un espacio de trabajo en donde no haya sonidos molestos o interrupciones.